Leche materna
- Alexa Rodríguez G
- 5 abr 2015
- 2 Min. de lectura
La leche materna se da principalmente en “dos etapas” el calostro y la leche madura. Y cambia en composición y cantidad adaptándose a las necesidades del recién nacido a lo largo de los meses de lactancia.

El calostro se da desde el primer hasta el cuarto o quinto día posterior al parto. Está compuesto principalmente por proteínas, vitaminas, minerales, anticuerpos llamados células inmunologías, y Lactobacillus bifidus. Y se producen de 2 a 20 ml en cada toma y de 20 a 200 ml al día. El calostro es característico ya que es un líquido más espeso y de color amarillento porque tiene mayor vitamina A. Proporcionando protección contra infecciones.
Entre el calostro y la leche madura se encuentra la leche de transición que es cuando “baja la leche” que se alcanza alrededor del octavo día postparto. Su composición es intermedia entre estas y alcanza una producción entre 600 y 800 ml al día.
La leche madura o de continuación se da alrededor del 15o día postparto hasta el final de la lactancia. Es de un tono azulado, de consistencia aguada y de color blanco muy delgado. Está compuesta principalmente por proteínas de fácil digestión y muchos lípidos como omega 3 y 6 y DHA, que ayudan al desarrollo del tejido cerebral, el sistema nervioso central y mejor agudeza visual. Tiene una producción entre 700 y 900 ml al día los primeros seis meses postparto, después en el segundo semestre se mantiene alrededor de 500 o 700 ml.
La leche materna tiene la cantidad adecuada de nutrimentos que necesita tu bebe y se produce en una cantidad adecuada de acuerdo a su crecimiento y ayuda a promover la colonización intestinal con Lactobacillus bifidus (flora microbiana) para inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y parásitos intestinales que afecten a tu bebé.
La leche tiene características propias en cada toma. La leche al inicio llamada Hindmilk tiene consistencia como la leche descremada (muy liquida y casi transparente), constituye el 60% del volumen consumido de la toma; está compuesta en un 74% por Carbohidratos, en un 17% por grasas y un 9% por proteínas. La leche al final llamada Foremilk tiene una consistencia más espesa (como crema) y constituye el último 5% del volumen consumido; está compuesta por un 66% de grasa, 28% de carbohidratos y un 6% de proteína.













Comentarios